jueves, 22 de mayo de 2008
LA MAMÁ DE GUSTAVO TAMBIÉN NOS CONTÓ CUENTOS
Uno se llamaba "Vamos a cazar un oso" y el otro era de los Littele Einsteins: las noches galácticas". Lo pasamos guay porque además, el cuento de los Little Einsteins traía incorporada una cámara con fotos sacadas en diferentes planetas, y también un planetario, en el que vimos los diferentes planetas.
miércoles, 21 de mayo de 2008
CUENTOS COMENZADOS EN SEVILLA Y TERMINADOS EN ...GALICIA
HECHO POR LA PAREJA 2: Paula (5 años) e Irene (7 años) de Sevilla\ CARLA GARCÍA Y GUSTAVO (5 años) de Arteixo
OTRO CUENTO MUY INTERESANTE CONTADO POR UNA MAMÁ
un cuento que nadie conocía, excepto él.
Era el cuento de "Las cartas de Horacio y su bruja extrafalaría". Un cuento muy bonito que habla de un abruja buena, que quería ser princesa, y de un gato.
martes, 20 de mayo de 2008
Próximamente...
¡ANÍMENSE FAMILIA! ¡HAY QUE DARLE PARTICIPACIÓN A VUESTRO APARTADO!
Si para ustedes el uso educativo de las T.I.C.s son importante, para vuestros hijos\ as, lo serán también.
Grupo de trabajo Benclalu (CEP de Sevilla)
Curso familiar de Cuentos Digitales (Plz. de la Alameda)
Estimada familia:
Ya que en la encuesta colgada en nuestro blog, a un 90% le gustaría crear cuentos digitales con sus hijo as y 50% le gustaría asistir a un curso de formación sobre dicho tema, a través del C.E.P. de Sevilla hemos conseguido el préstamo de la sala de ordenadores del Centro Cívico Las Sirenas, para celebrar dicho curso de formación gratuito, los días:
Martes 3 de Junio: 17:00h a 18:00h.:…, 18:00h. a 19:00h. …….., 19:00h. a 20:00h. ……..
ó
Jueves 5 de Junio: 17:00h a 18:00h.:…, 18:00h. a 19:00h. …….., 19:00h. a 20:00h. ……..
Si está interesado en asistir a dicho curso, para controlar y repartir el número de asistentes y formalizar el curso, rogamos rellene los huecos de los horarios, enumerándolos del 1 al 6, por orden de preferencia, para asignarle el horario que mejor nos venga a ambas partes y, entréguelo a la tutora de su hijo a.
Attem.: G.T. T.I.C. Benclalu y Dirección del Centro: Luisa de Marillac
NOMBRE DEL INTERESADO A: ………………………………………………
NOMBRE DE SU HIJOA:……………………………………………………….
CURSO AL QUE PERTENECE SU HIJO A:…………………………………………
OBSERVACIONES:
P.D.: Entregar a la tutora de su hijoa y, solo podrá asistir un familiar por hijo a al curso.
sábado, 17 de mayo de 2008
Cybercuento Familiar del Benjumea
jueves, 15 de mayo de 2008
¿Qué os parece la labor que estamos realizando en nuestro blog?
¡Muchas gracias!
jueves, 8 de mayo de 2008
Saludos a Carla y Jamal de Ponto dos Brozos
Soy Juan como estais yo estoy muy bien
Tengo una hermana que se llama Marina y que esta jugando con mi vecina marta y que ahora se han ido arriba
me gusta leer, a vosotos tambien
un saludo de mi parte
Juan
miércoles, 7 de mayo de 2008
UN CUENTO EN FRANCÉS
La verdad es que al principio no entendíamos "ni papa" pero al final, Alex se puso a traducir lo que su mamá leía, y rápido nos enteramos del cuento.
Os dejamos aquí el cuento para que lo podáis ver, y también un vídeo para que veáis qué raro suena un cuento en francés, pero... ¡qué bonito!
La mamá de Alex también nos enseño a decir buenos días, gracias, y a presentarnos en francés. Lo pasamos guay!!
Después también nos contó uno en español, "La casita de chiocolate" y en ese sí que estábamos muy, muy atentos!!!
ESTAMOS DE ENHORABUENA!!
Enhorabuena compis.
Bea
martes, 6 de mayo de 2008
CURSO DE FORMACIÓN: "CUENTOS DIGITALES"
Sois muchos\ as los que habéis contestado en la encuesta, que os gustaría aprender a realizar cuentos digitales con vuestros hijos y darle un uso más educativo a Internet, es por ello que nos gustaría que escribiéseis al FORO INTERCENTRO, comentando qué os parece esta iniciativa y qué día entre semana por la tarde, os vendría mejor.
Os recordamos igualmente, que hay dos temas de discusión en el foro sin respuesta, así como, que sigáis participando en la encuesta familiar y, animando a vuestros hijos\ as a que se sigan escribiendo con sus parejas virtuales
¡Muchas gracias!
jueves, 1 de mayo de 2008
TODO SOBRE CUENTOS (Investigación de Juan Béjar)

El maravilloso cuento "La flor más grande del mundo” de José Saramago http://enlavalla.wordpress.com/2007/02/20/la-flor-mas-grande-del-mundo-jose-saramago-y-joao-caetano/ empieza así... "Las historias para niños deben escribirse con palabras muy sencillas, porque los niños, al ser pequeños, saben pocas palabras y no las quieren muy complicadas. Me gustaría saber escribir esas historias, pero nunca he sido capaz de aprender, y eso me da mucha pena. Porque, además de saber elegir las palabras, es necesario tener habilidad para contar de una manera muy clara y muy explicada, y una paciencia muy grande".
El niño de la historia se convertirá en actor en la tarea de salvar un flor que muere por falta de agua y él será el destinado a salvarla. Puedes leer "la reseña del libro" y "bajarlo en PDF": http://www.cepcastilleja.org/cursos/uploaddata/1/cuentos_infantiles/la_flor_mas_grande_del_mundo.pdf Este un hermoso relato para niños y para adultos sirvió para realizar un un "cortometraje", que el El País ha puesto al alcance de todos/as: http://www.elpais.com/articulo/cultura/flor/grande/mundo/elpepucul/20080327elpepucul_1/Tes Tanto la lectura del libro como el vídeo merece la pena disfrutarlos con tranquilidad y compartirlos con los/as niños/as en familia, en el colegio, en la biblioteca, etc.
Este "corto" (Ver reportaje) está dirigido por Juan Pablo Etcheverry; cuenta con la narración del propio Saramago y la música compuesta por Emilio Aragón. Fue nominado en la pasada edición de los Goya en la categoría de Mejor Corto de Animación y pone de actualidad una técnica que a pesar de las modas digitales resiste dentro de la cinematografía española: "el stop-motion". Es imprescindible visitar el blog "Las TIC en Plástica" de Lucía AG, en el que nos muestra algunas "Pequeñas joyas de la animación".
Todos sabemos que los cuentos (Encarta, Wikipedia) son un excelente recurso didáctico. Lee las "Sugerencias para trabajar los cuentos populares en el aula" http://www.primaria.profes.net/archivo2.asp?id_contenido=29872 que nos da César Fernández García, profesor de Didáctica de la Lengua, "Los cuentos en el aula de Primaria" http://www.cepcastilleja.org/cursos/uploaddata/1/cuentos_infantiles/cuentos_aula_primaria.pdf de Magaly Villarroel o "Los cuentos: recurso didáctico para superar los miedos" de María Aurora Bohórquez Ortega. http://www.cepcastilleja.org/cursos/uploaddata/1/cuentos_infantiles/cuentos_superar_miedos.pdf
Ya sabes que el Ministerio de Educación y Ciencia tiene una "página de apoyo al fomento de la lectura" http://www.planlectura.es/recursos/index.html y no te olvides de visitar la sección del Aula Virtual "Plan de lectura y biblioteca".
En los sitios siguientes podrás encontrar muchísimos cuentos de todo tipo: "Cuentos para niños Locos y Graciosos del Profesor Serapio". En Ciudad Seva existe una excelente "Bibliografía de antologías de cuentos populares y literarios hispánicos" http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/hist/diez/3.htm es una colaboración especial del profesor Miguel Díez R. para los visitantes de la Biblioteca Digital Ciudad Seva y para todos los estudiosos y amantes del género. En Ciudad Seva también tienes "Miles de textos literarios gratuitos, tanto clásicos como contemporános". Mira esta "Antología de autores" de Ficticia. Ciudad de cuentos e historias http://ficticia.com/indiceAutores.html . Puedes ver también cuentos que hay en "Cuentos del aula de Infantil" http://cuentosaulainfantil.blogspot.com/ , en "Hadaluna" y en "El garabato" (más de 600 y están ordenados alfabéticamente): http://pacomova.eresmas.net/ En este sitio tienes "más de dos mil cuentos cortos clásicos" de la literatura mundial (en inglés). Entre los casi ciento cincuenta autores ofrecidos se encuentran Kate Chopin, Saki, O. Henry, Louisa May Alcott, Ambrose Bierce, H. P. Lovecraft, Jack London, James Joyce, Willa Cather, Guy de Maupassant, Charles Dickens, Herman Hesse, Mark Twain, Oscar Wilde, F. Scott Fitzgerald, Franz Kafka, Honoré de Balzac, Edith Warton, P. G. Wodehouse, Virginia Woolf, Langston Hughes, León Tolstoy, Aldous Huxley, Roald Dahl, Henry James, Katherine Mansfield, entre otros autores.
En "Yodibujo.es" http://www.yodibujo.es/cuentos.html , además de leer cuentos, puedes dibujarlos y en "Mil cuentos" http://www.milcuentos.com/ encontrarás relatos y cuentos cortos para niños pequeños, que puedes oír y leer al mismo tiempo.
Y hablando de oír cuentos, "El tinglado » Audio-Cuentos" http://tinglado.net/?id=audiocuentos ofrece una pequeña colección sonora de cuentos clásicos infantiles, para que puedan ser utilizados por niños y niñas de todas las edades. En "Mediateca Educamadrid" http://mediateca.educa.madrid.org/audio/grupo.php?id_grupo=18 cuentos para escuchar o en "Leerescuchando.com" (audio-libros y audio-cuentos, que.podrás totalmente gratis descargar y escuchar en formato MP3: http://www.leerescuchando.com/home.html ).
Para completar este posts sobre cuentos infantiles, no podemos dejar de hablar de los vídeo-cuentos ("La ratita presumida", "El bosque nómada", Alicia en el País de las Maravillas / Fiesta de Té). Mira estos vídeo-cuentos que encontré en Youtube. están sacados de esta página; visítala: http://www.youtube.com/results?search_query=CUENTOS+INFANTILES&search=related&page=1 , hay muchos más.
Más vídeo-cuentos en El tinglado » Vídeo-Cuento" http://www.tinglado.net/?id=video-cuentos (Colección de más de 20 cuentos populares e inventados. Estos cuentos han sido contados por las mamás, las abuelas, los niños/as y hasta por cuentacuentos), en "El blog de queco": pag con pelis basada en cuentos: http://queco.blogspot.com/2006/09/esto-no-es-la-mtv-cuentos-infantiles.html , en "Blogalaxia" http://www.blogalaxia.com/videos/cuentos+infantiles y aquí vídeos y canciones infantiles: http://www.videosinfantiles.es/
FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA (Hasta el 11 de Mayo). PROGRAMACIÓN INFANTIL
- Delegación de Educación, carpa central de la Plaza Nueva, la mascota PELOPINCHO, dará vida a personajes diferentes de los cuentos, durante la semana, explicará los beneficios de la lectura y les recordará la importancia que tiene la higiene personal o el medio ambiente.
- EMASESA, aportará su gota a la programación con "Cuentos en remojo" e "Historias de una bombilla", sesiones organizadas por Recuento y Gato- pez, respectivamente, que tendrán lugar sábado y domingo a las 13:00h.
- Librería La Fuga, "Un mundo sin cometas" que incluyte la realización de un mural,sábado y domingo a las 12:00H.
- Caseta Interbook, "Leer para crecer", sábado y domingo a las 12:00H.
- Viernes 2 Mayo, el autor de los cuentos Media Lunita, Antonio Rodríguez Almodóvar, conducirá el taller "Adivina, adivinarás", basado en un libro de acertijos sobre la vida cotidiana.
- Caseta FNAC, "Taller de papiroflexia" a partir de las 13:00h el domingo
¡NOS VEMOS EN LA FERIA DEL LIBRO!